Descripción
Martín Fierro: la voz que el poder quiso silenciar
El gaucho Martín Fierro no es un lamento resignado, ni una queja lastimera, sino la voz profunda de quien ha sido arrinconado y no tiene otra opción más que pelear. Hernández, con la lucidez de quien entiende el pulso de su tiempo, escribe un manifiesto.
Cuando aquí se pone a cantar, El Gaucho Martín Fierro, desde la primera estrofa, marca la cancha: no canta por vanidad ni para halagar a la audiencia. Canta porque la injusticia lo desvela. Porque lo que vivió es demasiado grave para ser callado.
La vida del gaucho no es la postal romántica de la pampa libre y la guitarra al sol. Fierro recuerda con una melancolía afilada los días en los que aún tenía un rancho, una familia y cierta paz. Pero esa tranquilidad fue arrasada por un sistema que lo quiso sometido. La leva forzada lo convierte en carne de frontera: un soldado sin paga, un peón sin derechos, un hombre al que se le exigen sacrificios en nombre de una patria que lo desprecia.
Cuando regresa su hogar es cenizas, su gente ha desaparecido y su única opción es la marginalidad. No es un destino elegido: es la condena de quien ha sido expulsado de su propia tierra. Convertido en matrero, cada duelo, cada pelea es la respuesta desesperada a un orden que lo empuja más allá.
Pero si hay un momento clave en esta primera parte, es el encuentro con Cruz. Porque ahí Hernández hace explícito que Martín Fierro no es solo la historia de un hombre, sino la de toda una clase. Cruz ha sido tan ultrajado como Fierro y su decisión de desertar no es cobardía. Fierro y Cruz no buscan vengarse, no quieren ajustar cuentas: simplemente se van. Se internan en la tierra de los indios como el símbolo de un país que expulsa a los suyos.
Más de un siglo después, El Gaucho Martín Fierro sigue siendo incómodo. Porque sigue hablando de los que sobran, de los que no entran en la foto del progreso, de los que el poder necesita callar. Fierro no es un héroe ni un villano. Es una herida abierta. Y su historia, una Argentina que nunca termina de cerrar.